fbpx

Cómo las creencias limitantes dirigen nuestra vida

Las creencias limitantes marcan nuestra forma de actuar. Puedes ver cómo a veces no somos conscientes de que evitamos muchas situaciones a causa de ellas. Otras veces nos vemos abocados a situaciones que no deseamos creyendo que no podemos negarnos. 

Esto puede revertirse cuidando de ti misma y tomando conciencia de ello.

También influye en cómo educamos, pues no estamos exentas las madres y maestras de creencias que limitan nuestro poder personal. Tú también recibiste tu dosis.

En la charla que tuve con Euri Mérida te cuento cómo podemos notar estas creencias y te mostramos varios ejemplos del efecto de las creencias limitantes a nivel padres, niños, adultos e incluso pareja.

Los padres ya tenemos nuestras creencias limitantes que influyen en cómo educamos y los niños se empapan de las que ellos mismos se imponen o de los mensajes que les llegan desde su entorno. 

Esos mensajes pueden influir más de lo que pensamos y resonar como parte de ellos hasta la edad adulta. 

Como Alfred Adler apuntaba, los niños perciben la realidad, la interpretan, se forman una creencia y sobre esa creencia actúan. ¿Qué quiere decir esto a efectos prácticos?

Puede ser que el niño note que sus padres discuten mucho a causa de su educación. Padres con puntos de vista diferentes. Esto puede hacer que el niño interprete que sobra y a causa de ese malestar, de sentirse fuera de lugar, se comporte de forma desagradable con sus padres.

Este ejemplo es uno de tantos, porque de esa misma situación un niño puede formarse otra creencia y el resultado será diferente quizá.

En esta charla con Euri Mérida nos basamos en el cuento del Elefante de Jorge Bucay, de su libro “Déjame que te cuente” que nos da pie a charlas sobre las creencias limitantes. 

Ambas ponemos ejemplos reales de nuestra experiencia de cómo afectan a tantas decisiones de nuestra vida. 

Te dejo el minutaje de los temas que han salido en la charla, a veces en modo pregunta y otras como un resumen o esquema:

5:54 ¿Qué piensas de este cuento?.

6:14 ¿Crees que los adultos tenemos un estaquita en la pata?.

7:01 ¿Qué son para ti las creencias limitantes?.

8:50 El ejemplo del no puedo.

9:35 ¿A qué otros niveles crees que pueden afectar estas creencias limitantes?.

10:08 ¿Cómo podemos notar nuestras creencias limitantes?

12:05  Las creencias limitantes son el Marco de nuestra vida.

12:15 ¿Cómo afecta a nivel corporal?.

14:16 Un ejemplo del efecto de las creencias limitantes a nivel laboral.

15:14 Un ejemplo a nivel de padres que educan.

16:30 Las capacidades se pueden entrenar. 

17:25 Pulir las capacidades.

18:50 Otro factor que puede influir.

19:20 ¿A qué edades más o menos se pueden impregnar estas creencias limitantes en los niños?.

20:45 ¿Pueden los padres educar teniendo sus propias creencias limitantes?.

22:10 Creencias que afectan a las relaciones de pareja.

27:04 La peor creencia limitante: la indefensión aprendida.

28:42 Qué recomendaciones podemos dar.

29:00 Propuesta de Trini Prado.

31:12 Propuesta de Euri Mérida.

37:33 ¿Qué es el Tapping o Eft?.

42:14 ¿Qué servicios ofrece Trini Prado en su web?

45:00 El nuevo proyecto de Euri Mérida y sus servicios.

Me gustaría que encontraras la conexión entre pensamientos, emociones y sensaciones que fluyen en las creencias limitantes que tú tengas.

Busca entre tus no puedo, escríbelos y piénsate como si una nueva tú sí pudiera, mira cómo te sientes, quién serías tú con ese nuevo poder.

¿No sería fantástico conseguir revertir los no puedo en sí puedo y acabar con algunas creencias limitantes?

A veces necesitamos irnos muy atrás y entender de donde vienen, otras veces es cuestión de que la motivación supere el miedo o simplemente que empieces a creer que sí eres capaz.

¡Prueba!

Deja un comentario