hola@triniprado.com
Atrae la paz a tu familia

"El estrés es el espacio que queda entre la realidad y lo que uno quisiera"
Te ayudo a lograr que tus expectativas se acerquen a la realidad con tu familia, incluso si no por dónde empezar.
Te acompaño a cambiar la relación que tienes con tu alumnado, a conectar con ellos. A cambiar distancia por cercanía.
¿Cuál es el programa ideal para mí?
Facilísimo
Para conectar con tus hijos, obtén la fórmula secreta
Stop madres agobiadas
En este programa aprenderás a conectar con tus sensaciones y emociones. Podrás prevenir los momentos de desbordamiento y la forma de redirigir esos momentos. De esta manera nadie saldrá herido emocionalmente. Aprenderás a usar herramientas muy sencillas para volver a la calma y estar más animada. Manejarás unos sencillos conceptos sobre el cerebro que te harán estar más observadora cada vez y menos protagonista de cada lucha.
Conexión, calma y humor
No más dramas. En este programa ayudaré a los hijos,
bloqueados y desanimados a aprender de sí mismos a partir de los problemas que traigan. ¡Conocerse uno mismo es un gran descubrimiento! A partir de ahí comprenderán lo que pasa a su alrededor mucho mejor. Construiremos soluciones ajustadas a su personalidad y puntos fuertes. Sabrán usar EFT o tapping para tener a mano una herramienta que les traiga paz cuando lo necesiten.
Familias que progresan
Explorar nuestras habilidades para conectar emocionalmente con nuestros hijos será el punto de partida. En este camino descartaremos herramientas educativas que nos alejan de nuestros hijos y nos ponen en conflicto interior. Implementar los cambios se hace más animoso en compañía de otros padres. Nuestros problemas son comunes a los de otros. La sinergia y el humor de estos programas hacen muy ameno el salto.
programa para profesionales implicados con los niños
Conectar con los chic@s, ser una persona de su confianza
En este programa os enseñaré las herramientas que os pueden servir para tratar con vuestro alumnado o chic@s a vuestro cargo. Conoceros a vosotros mismos será un buen comienzo para poner límites sin perder la cercanía y presentaros como personas estables en las que confiar. Aquí aprenderéis a guiarlos en su gestión emocional, libre de juicios y llena de fe en ellos.
BENEFICIOS QUE OBTIENES

Ponerte manos a la obra, empezar el nuevo camino de una convivencia más alegre y tranquila está al alcance de tu mano. El tiempo no será un problema.
Lo que cuentan ellas ...
Fani Ramos
Psicóloga y madre de 3 hijos
La concreción de los consejos, hace que sea fácil de poner en práctica.
Muy útil la formación para tratar a mis tres hijos y poder tener estrategias entre los padres para mejorar la convivencia. Mis hijos se han hecho más responsables y se sienten más útiles.
Esther Romero
Médica y madre de 3 hijos
Las sesiones me vinieron como caídas del cielo
Si venía triste y desesperada me iba contenta y positiva. Me ha ayudado a mejorar como madre "regañona". Que tus hijos participen en actividades en familia parece poca cosa, pero es un gran comienzo.
Ana Belén Cuenca
Psicóloga y madre de 2 hijos
Poner en perspectiva ideas y conductas que teníamos arraigadas en casa.
Me ayudó a ver que tus cuestiones no son tan distintas de las de los demás. Nuestra dinámica familiar ha cambiado, es más respetuosa y mis hijos se sienten más responsables, discutimos mucho menos.
Los 4 pilares de mi método
Con estas bases y 20 años de experiencia docente te ayudaré a mejorar la convivencia en la familia y en tu centro.
Conocimientos de Neurociencias
No hace falta muchísima teoría, unos conocimientos básicos y útiles para comprender el funcionamiento de nuestro cerebro será suficiente. Dominar estos conceptos cambiará la manera de vernos a nosotros mismos y a nuestros hijos y alumnos. Cambiará también la mirada que ellos tengan sobre los conflictos. Tengo comprobado que adquirir estos conocimientos funciona con adultos, niños y adolescentes y mejora el clima de convivencia al tener en cuenta este funcionamiento.
EFT o Tapping
Esta técnica de liberación emocional es sencilla de aprender y autoaplicable. Tener una herramienta tan poderosa para cuando uno está desbordado es fundamental. Ser capaz de bajar el estrés, hará que elijamos caminos mejores para solucionar los problemas que se presenten. Es una herramienta que aprenden pequeños y mayores. Fácil de implementar en nuestro día a día y en las familias.
Disciplina Positiva
Este método educativo no punitivo que anima y empodera a adultos y a niños está validado por los avances que la neurociencia confirma. Analiza los estilos educativos autoritario y permisivo para quedarse en el camino del equilibrio, del respeto por el niño y por los límites paternos. Promociona la autonomía y la educación emocional como herramienta básica para las familias y para la escuela. ¿Educar con amabilidad y firmeza parece cosa de Mary Poppins? pues podemos acercarnos, ¿por qué no?
brain gym
Este método tiene el poder de mejorar nuestro aprendizaje a través de ejercicios muy sencillos. Nuestro cerebro nos da pistas a través de sensaciones, emociones y pensamientos sobre dónde podemos tener alguna dificultad para conseguir avanzar en nuestros propósitos. Hacer caso a esas señales y ponerles remedio pueden ayudarnos tanto a adultos como a niños a salir de bloqueos en el aprendizaje o en la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos.
Preguntas frecuentes
Es a veces pesado, pero cada vez que una persona deja de actuar de la misma forma, los demás dejan de responder igual. Si yo lo he conseguido, ¿por qué no lo van a conseguir los demás? A partir de que empiece el cambio en ti, ya no será igual, porque tú ya no estás haciendo las cosas igual y el resultado será otro.
Sí, yo la primera vez que lo usé creí que se estaban quedando conmigo, pero ahora no puedo vivir sin él. No es sólo decir la frase, es el camino que recorres. Te ayuda a centrarte en tus sensaciones y emociones, los golpecitos...El alivio cuando tengo cualquier malestar emocional siempre llega. Unas veces hay que insistir más y otras menos, pero si haces tapping, el malestar cambia o baja. Además, es un camino para la educación emocional muy certero. Lo pusimos en práctica en mi colegio y el cambio fue muy beneficioso.
Puede servir para conseguir objetivos concretos en áreas donde notes dificultad. La inversión es probar con un objetivo, si obtienes cambio es que esta herramienta te funciona bien, si no, hay otras que ayudan a conseguirlo también. Yo, como adulta lo uso muchísimo y me da mayor facilidad en el desarrollo de mis metas. Mis hijos se han propuesto objetivos concretos para el colegio tipo: "recordar fácilmente", y han conseguido mejora dedicándoles 2 o 3 minutos al día a estos ejercicios.
Predica con el ejemplo, es probar otra cosa nueva y observar. A ver qué pasa. Seguramente, tu acompañante, con quien compartas la educación de tus hijos, renegará al principio. Todo cambio en la familia conlleva incomodidad al principio. Requiere el esfuerzo de enfocarnos en un objetivo nuevo, hacer nuevas conexiones neuronales. Luego, se van comprobando los beneficios y se pueden valorar con cierta distancia. Mi familia no quisiera volver al modelo antiguo, en el que participaban muchísimo menos, será por algo.
Y es genial, los americanos son muy metódicos y prácticos. Han resumido muy bien cosas que son de otros métodos y las propias de la psicología adleriana. Lo han hecho de manera aplicable a la familia cuando te acompaña un facilitador. Se consiguen cambios a nivel de actitud y de estrategias. No obstante, muchas de las ideas proceden de las ideas de Adler y Dreikurs, que viene a ser una filosofía de vida en educación.
Puede ser que tengan resistencia al cambio. Lo ideal es que la ayuda la pidan ellos o al menos sientan esa necesidad, uno sale de los problemas mejor cuando los reconoce, y esto es el 50% de cualquier mejora. La cuestión es conseguir que prueben. Sin embargo, la mejor manera de conseguir mejora en los hijos es trabajándonos las madres, hablo por experiencia propia. Cuando los padres cambian el enfoque, se abren caminos de conexión entre ellos y es la mejor forma de abordar cualquier problema que exista.
Si no sabes aún qué hacer
Mira, no hay familia perfecta, relájate. Luego te dirás que no está mal todo lo que haces y, ¡claro que no!, por eso mismo podemos apoyarnos en todo lo que está funcionando y a partir de ahí crecer. Porque, si hay cosas que no iban bien, ¿para qué seguir haciendo lo mismo y obtener el mismo resultado? He ayudado a más personas, y tengo la suerte de haber podido mantener el contacto con ellas hasta la actualidad. Todas mejoraron y no volvieron atrás. Esto no es una receta mágica, es tu vida y la de tu familia. ¡Prueba!
Un abrazo grandísimo.
Trini Prado
© 2020 Trini Prado Política de privacidad Política de cookies