fbpx

Cómo estropear la educación emocional fácilmente.

Estaba yo con una alumna que tiene serios problemas de lenguaje y llevo todo el año ayudándola a decir cómo está, a ir construyendo una buena educación emocional con ella.

Entre otras cosas uso el emotigrama, unos dibujitos que hice hace mucho tiempo con las emociones que salían más a menudo en el colegio. 

La rutina era llegar a mi clase, le enseñaba el repertorio de emociones y sensaciones y ella elegía si estaba cansada, si contenta, si aburrida, si un poco triste, nos mirábamos las caras nosotras, poníamos las caritas en la agenda…

Iba la cosa bien y, ¡de pronto! el otro día le digo:

-Nena, te veo un poco triste, no?- dándole el dibujito de la cara triste porque estaba mustia perdida, vaya.

-Noooooooo, ceño, triste no, contentaaaaaaaa- se echó a llorar como si le estuviera cayendo ácido.

-¡Pero chiqui! un abrazo, mi vida… ¿qué ha pasado? vamos a mirarnos en el espejo a ver si estamos contentas o tristes- la intenté acercar a que se mirase, pero no, de pronto odiaba la cara triste. Odiaba todas las caras.

-Más caritas no, más caritas no, triste no, yo contenta, buaaaaaaaa- seguía llorando.

Bueno, pues un rato después, cuando ya estaba más tranquila, se me encendió la luz y le pregunté:

-¿La seño de por la tarde te pone en la manita una carita triste si trabajas mal?

-Sí- me dijo otra vez con los ojos llorosos.

-Pero también te pone caritas contentas, ¿verdad?

-Sí- se le iluminó la cara de alivio.

Muy bien, seño de por la tarde, me has reventado el trabajo de todo el curso con tu interpretacion de las emociones usadas para la modificación de conducta.

Ganillas de estrangular tuve un buen rato. Todavía me queda un tapping largo para perdonarla, vamos.

Esta niña, que no comprende bien a los demás, ni a sí misma, que se atasca con sus miedos, con sus ascos, con que la gente se le acerque… y ¿cómo se mejora eso? pues con lo que yo estaba haciendo.

Y ¿cómo te cargas, en dos ratos, lo que yo llevaba haciendo todo el curso?

Pues con el dichoso dibujito en la manita.

Con eso valoramos si nosotros estamos tristes o contentos con ella por cómo ha trabajado. 

¿Te das cuenta?

No, no se ha muerto nadie por una carita sonriente o triste en la mano. 

Los niños quieren ser queridos y, si una carita triste significa “eres mala” o “no te portas bien”, cuando queremos reconocer la tristeza, ¿qué sentimientos van asociados detrás?

Si no te habías planteado estas cosas, te cuento más en mis correos. 

Entiendo que la mujer tiene buena intención con las cosas que hace, como casi todo el mundo, sólo que si las pensamos dos veces, igual no las hacemos.

Deja un comentario