fbpx

Los premios por las notas y Marta Ortega

Mi destino cambió cuando le pedí a mi padre en 5º de primaria que si sacaba buenas notas (ese año me imagino que las esperaba bastante exitosas), me tenía que apuntar a clases de equitación.  Yo estaba segura de que era justo y necesario. Recuerdo que llevaba todo el año leyendo una serie de libros que se llamaban Puck.  En …

Leer más

Cómo empezar con tus hijos una educación financiera

En esta entrevista sobre cómo empezar con tus hijos una educación financiera, se abordan otros temas aparejados como la gestión de las discusiones, los caprichos económicos o la racionalización del uso de las pantallas. El pasado mes de Septiembre, Jesús Sánchez, de quieroserrico.com me entrevistó en su podcast. En la entrevista, unimos sus métodos e inquietudes sobre finanzas y mis …

Leer más

Los pros y los contras de castigar

Observaremos los pros y los contras del uso del castigo como herramienta educativa. Educar es difícil y recurrir a los castigos te tienta, de hecho no tienen del todo mala prensa. Vamos a ver qué estilo va más contigo. El castigo está entre las técnicas de adiestramiento favoritas de la humanidad. En realidad, el castigo no trata de enseñar nada …

Leer más

Cómo las creencias limitantes dirigen nuestra vida

Las creencias limitantes marcan nuestra forma de actuar. Puedes ver cómo a veces no somos conscientes de que evitamos muchas situaciones a causa de ellas. Otras veces nos vemos abocados a situaciones que no deseamos creyendo que no podemos negarnos.  Esto puede revertirse cuidando de ti misma y tomando conciencia de ello. También influye en cómo educamos, pues no estamos exentas …

Leer más

Lo bueno de tener un mal día.

En las próximas líneas te dejo mi impresión sobre el libro de Anabel González «Lo bueno de tener un mal día» y la entrevista que me concedió. Este libro es inspirador pues conecta con el lector a través de las reacciones de sus personajes. Anabel González nos desgrana poco a poco la utilidad que cada emoción tiene para nuestra supervivencia. …

Leer más