En esta entrevista María Docavo, divulgadora y autora de «Cómo vencer nuestros miedos» nos adentra en los tipos de miedo troncales que hay.
Hace años que contacté a María después de leer su maravilloso libro «Mi hijo no es un problema, tiene un problema» de editorial CEPE. Con ese libro abrí los ojos a una realidad que me encontraba cada día en mi trabajo de maestra dedicada a las necesidades educativas especiales.
Yo tenía formación sobre cómo reeducar los síntomas, lo que notamos cuando hay dificultades de aprendizaje, y me encontraba con que cuando yo retiraba esa ayuda reeducativa, esas dificultades volvían. Sobre todo en el trabajo con la dislexia.
Yo leí su libro conociendo el maravilloso efecto del tapping en las dificultades de aprendizaje, en ese momento ya sabía que había un componente, el emocional que los manuales dejaban atrás.
Encontré en el discurso de María Docavo que había que observar en mis alumnos otras cosas que no estábamos teniendo en cuenta, sobre la organización de su cerebro, lateralidad o reflejos primitivos.
Sugería tener en cuenta el beneficio que tiene, por cierto que lo he comprobado mil veces, tomar flores de Bach o algunos remedios homeopáticos también.
Luego de hablar con ella al acabarme su libro y agradecerlo todo el campo que me había abierto, me comentó que estaba a punto de sacar el segundo libro: «Cómo vencer nuestros miedos» tambien de la editorial CEPE.
Me ENCANTÓ, es un manual escrito con sencillez y expone tal cantidad de información resumida que, cada vez que lo releo encuentro algo más que no había asimilado antes. Es un libro profundo, tierno, bonito y realista.
«Como vencer nuestros miedos» viene a contarnos cómo se forja nuestra personalidad a partir de los miedos básicos y cómo esto hace que desarrollemos nuestros talentos. Es un libro para tener en la mesita de noche y leerlo con tranquilidad.
Nos aporta con su sabiduría algunos tips para que los padres podamos acompañar a nuestros hijos con sus miedos.
Os dejo el minutaje de las preguntas de la entrevista por si queréis tomar notas:
1:25 ¿Qué es el miedo?
2:15 ¿Cuáles son los tres miedos troncales?
9:25 ¿Hay cura?
12:25 ¿Se transmiten los miedos?👻
14:10 ¿Qué sería lo contrario del miedo?
18:25 ¿Cuáles son los miedos más frecuentes de los niños?
20:00 ¿Qué aconsejas para los niños a los que les cuesta tanto la autoridad por miedo al control?
31:35 Un truco para soltar el miedo de los niños?
32:40 ¿Dónde te pueden encontrar?
35:05 🎤Canción con tapping 🤏🏻 para el miedo.
Durante la entrevista surgen otros temas interesantes🕵🏻 para profundizar en siguientes entregas, si algo te ha llamado la atención y te gustaría saber más, deja tus comentarios y lo tendremos en cuenta.