En esta entrada continúo contando los efectos de tapping y como iniciarse en preparar una frase para llevar a cabo una ronda de tapping. Si ya nos sabemos los puntos, es buen momento para practicar con problemas de verdad. Os lo cuento en el vídeo.
En el post anterior os contaba los beneficios del tapping y cómo empezar a aprenderlo. Sí, hacer la ronda de puntos es fundamental.
El tapping es una herramienta para aprender de nosotros mismos, para conocernos mejor y familiarizarnos nuestras emociones.
Os cuento un estudio que se hizo para que entendáis la importancia de los puntos.
En un estudio llevado a cabo con pacientes con trastorno generalizado de ansiedad, el cual tenía su huella registrada en imágenes tomadas por electroencefalograma, se probó a hacer tres grupos. El primer grupo sería tratado con EFT incluyendo los puntos de acupresión. El segundo grupo fue tratado con terapia cognitivo conductual. Un tercer grupo se había tratado con mediación únicamente.
Se entrevistó a estos pacientes al cabo de 3, 6 y 12 meses para comprobar si los resultados habían sido duraderos. Los pacientes del grupo de EFT tuvieron un progreso hacia la normalidad, demostrada a través del electroencefalograma. Los pacientes del grupo de terapia cognitivo conductual obtuvieron mejoras similares también, sin embargo necesitaron más sesiones y los resultados no fueron tan duraderos al cabo del año. Los pacientes tratados con medicación, no obtuvieron resultados reflejados en el electroencefalograma.
Es muy útil saber los puntos que usa EFT.
EFT o Tapping combina elementos de reestrucuturación cognitiva de las cuales hablaré a continuación además de la acupresión.
Hay un potenciador maravilloso del efecto del tapping: Decir la frase problema.
Nos vamos a centrar en describir lo que nos pasa. Bajemos a nivel de sensaciones, al cuerpo. ¿Qué noto y dónde lo noto?
Luego podemos intentar ponerle nombre a ¿cómo nos sentimos?. Nivel de cerebro medio y emociones. Cuanto más precisos seamos mejor.
Y por último podemos observar nuestros pensamientos. ¿Cuáles son mis pensamientos sobre este problema?.
Así podemos construir la frase, dando cabida a todo aquello que nos altera.
Luego le ponemos una intensidad.
«Aunque… (lo que noto y/o siento y/o pienso) me acepto profunda y completamente».
Un ejemplo: Aunque noto este nudo en la garganta de tristeza cuando pienso en aquello, me acepto profunda y completamente» Un nudo de un 9 de intensidad.
Esta frase se dirá en el punto kárate y luego seguiremos describiendo lo que nos pasa en los siguientes puntos.
En el vídeo os muestro ejemplos con los que podeis empezar a practicar. Está bien hacerlo con dolores cotidianos si empezáis solas.
Si creeis que necesitáis una guía para ir aprendiendo podeis escribirme al correo para pedir una sesión de valoración gratuita.
En esta segunda parte del vídeo del tapping os cuento los beneficios de hacernos tapping nosotros mismos.
La convivencia nos pone a prueba cada día, pero cuando empiezas a dominar el tpping, te ocupas de tu propio malestar y dejas de esparcirlo a tu alrededor. Haces algo beneficioso para tí.
Hay personas que claramente observan en sí mismas que necesitan hacer ejercicio físico para tener bajo control a su cocodrilo. Otras saben que respirando tranquilas se regulan y conectan mejor con ellas mismas. Muchas personas observan sus pensamientos desde mindfullness y obtienen una paz interior muy muy potente. Mi abuela rezaba con tanta devoción y tan buena intención que vivía en la abundancia plena.
EFT es compatible con todos los métodos que usemos para enfriarnos emocionalmente. Puede potenciar sus efectos. Si conseguimos hacer Eft cada dia un ratito, cuando tengamos un malestar pequeño o grande, cada vez iremos comprendiendo mejor nuestros mecanismos.
EFT te ayudará a subir la escalera de la mente. Tus sensaciones se apaciguan, tus emociones se calman y las soluciones a los problemas empiezan a surgir. Incluso cuando la solución es no hacer nada. Incluso cuando la solución sea dejar la solución para más tarde.
Pero el tapping, cuando se lo enseñamos a los niños, podemos caer en el error de usarlo como herramienta de control, y esa no es su función.
Puede que esperemos que, al hacer tapping con niños que están muy nerviosos, se destapen otras emociones y no estemos contando con ello, y que tras el nerviosismo lo que venga sea una tristeza o un sentirme no valorado… no sabemos lo que nos traerá.
Cuando lo hemos querido usar para que una clase se tranquilice muchas veces nos hemos encontrado otra cosa.
Si te sientes con curiosidad para ahondar en tus conocimientos sobre EFT, te animo a pedir formación conmigo en la página de contacto de mi web o comentando este post.
Si te ha gustado, comenta, te leo.