Icono del sitio

La timidez en los niños y cómo ayudarlos a superarla.

entrevista trini prado

Entrevista a Euri Mérida experta en el tema de la timidez www.otraformadevivirtuvida.com

Euri Mérida nos habla de la timidez como rasgo que puede dificultar las relaciones con el entorno y con uno mismo.

Euri Mérida es psicóloga sistémica especializada en relaciones humanas. Acompaña a personas tímidas, inseguras y sensibles emocionalmente con dificultades para relacionarse con otras personas. Las ayuda a superar la timidez, aumentar la confianza en sí mismas, mejorar sus habilidades sociales y emocionales para construir relaciones más satisfactorias y estables.

La timidez afecta en las personas adultas a las relaciones de pareja, laborales y sociales en general.

Cuando la timidez en niños se da, los efectos se trasladan a la familia, la escuela y a la socialización. Hay que ayudar a los niños a superarla.

Euri Mérida, conoce bien la timidez. Ha sido una niña tímida y, aunque ahora no queda ni rastro de aquella, afirma que la timidez se supera con determinación y en caso necesario con acompañamiento profesional.

Yo conozco muchos niños tímidos, la timidez se nota en muchos aspectos que son observables.

Se quedan más parados si te diriges a ellos, hablan muy flojo o prefiere no participar en conversaciones con personas que no son de su pequeño círculo de confianza. Puede que se pongan rojos, que suden en situaciones estresantes al exponerse socialmente.

En esta entrevista Euri Mérida nos lleva a ponernos en el lugar del niño tímido.

Os dejo las preguntas que se han desarrollado durante la entrevista y el minutase para qu encontréis fácilmente la información:

1:05 ¿Puedes contarnos tu historia?, ¿qué te mueve a tí a trabajar con personas tímidas?

4:40 ¿Repercute el cambio de entorno en conseguir el cambio para una persona con timidez?

6:05 ¿El tímido nace o se hace?

10:20 ¿Cómo es el lenguaje interno de un tímido?

16:50 ¿Cómo puede ayudar un profesor a un niño tímido?

18:55 Los padres se preocupan mucho por la timidez, ¿de qué manera se influye este rasgo al entorno?

21:00 ¿Cómo afecta al vínculo afectivo la timidez?

24:50 ¿Qué tenemos que observar los adultos en los niños tímidos para darles una respuesta adecuada?

29:20 ¿Es positivo empujarlos?

31:45 ¿qué les dirías a las personas tímidas para que se animen a hacer ese cambio?

36:25 ¿Qué servicios ofreces en tu web otraformadevivortuvida.com?

La timidez en los niños puede jugarles muy en contra incluso en la escuela donde a veces se valora el conocimiento de los niños por la implicación del niño en el desarrollo de la clase preguntando. Esta forma de evaluar no tiene en cuenta la timidez y no valora sus efectos.

Euri nos cuenta cómo podemos acompañar a los niños tímidos y, de momento, os adelanto que exponerlos a lo bruto a situaciones estresantes es preferible no hacerlo.

Euri nos desvela el lenguaje interno del tímido.

Las sensaciones, emociones y pensamientos del tímido se alinean a favor de que los niños tímidos se metan más para adentro. Ser comprensivos con esta forma de ser ayudaría mucho a la persona tímida.

Tengamos también en cuenta que la timidez es buena. Nos hace aparecer socialmente con un perfil bajo en unos primeros momentos al introducirnos en un grupo para primero observar. Luego nos adaptaremos a la situación e iremos dejando esa timidez. Sin embargo, hay personas más tímidas y que necesitan más tiempo para abrirse, pero la timidez en los niños, así como el enfado, tienen mala prensa.

Fuera de ellos, los profesores nos preocupamos, los padres también y podemos tomar actitudes contrarias a lo que Euri Mérida recomienda para acompañarles en la superación.

Espero que todos hayamos aprendido algo más sobre la timidez y seamos más sabios a la hora de acompañar a las personas tímidas que hay en nuestra vida.

Si quieres saber más puedes visitar la página de Euri Mérida y puedes descargarte su guía en el siguiente enlace.

Deja tus comentarios abajo.

Salir de la versión móvil