fbpx

Las villanas de los cuentos (1)

La villana de los cuentos existe. Cada vez que tus hijas se relacionan con otras, te la puedes encontrar.

Ese personaje, puede morar en la urbanización o en el colegio, en el deporte o donde menos te la esperas, puede hacer que caigas muerta de esfuerzo por preparar a tus hijos para enfrentarse a ella con integridad y no conseguir mucho. 

Es que hablar de maldad no tiene fin, ¿no?

Cuando la niña villana no es la tuya es un poco mejor que cuando es tuya.

Ser víctima parece más fácil que ser verdugo, si no que se lo digan a Antonio David después de que escucháramos la otra versión.

Se lleva mejor también por aquello de que creer que tu hija es psicópata y no saber si eso tiene cura es muy duro. Además, ¿a qué amiga le cuentas eso?

También es habitual que la madre de la niña chunga esté cegatona y en los comentarios del whatsapp deje enunciados afirmativo-amenazantes del tipo:

-¡La gente no sabe lo que tiene en su casa!- decía ella, súper ofendida, cuando se comentaba que en 3º de la ESO había un caso de bulling… EJEM

Eso suscita una serie de pensamientos en cadena del resto de padres que saben que la hija de la afirmativa-vengativa es chunga profesional. 

Te los puedes imaginar:

-Tú sí que no te enteras de lo que tienes en tu casa.

-Seguro que la niña es igual que tú.

-¿Nadie le ha dicho a esta mujer que su hija es la instigadora? ¡Ay que ver la gente!, pero yo paso de decírselo.

-Etcetera etcetera.

Y estos pensamientos NUNCA llegan a la madre de la villana, que sigue indignada porque la suya no, pero las otras, no veas… 

Aparte, los whatsapps paralelos, donde la risa floja y la indignación campan a sus anchas a costa de la madre ignorante y su actitud de moral intachable. 

Es lo que tiene la educación…

Que a veces mata. Qué vamos a hacerle.

Y mientras te mueres de educación, o tus hijos aguantan por educación y por no saber si saben salir del problema, las manipulaciones de algunos y algunas se desbocan y provocan muchos otros problemas entre los hijos e incluso entre los padres. 

Si tú lo que quieres es simplificar, suscríbete a la newsletter de mi web, aquí abajo, donde recibes casi cada día una historia o una reflexión que te van a ayudar como madre a ir llevando el tema de educar con más facilidad. Y también en esas newsletter te venderé la formación para madres/padres que en ese momento tenga publicada.

Es gratis la suscripción.

Deja un comentario